¿Sabes cómo utilizar un motor paso a paso desde cero?
Un Motor paso a paso es un dispositivo electromecánico que nos permiten convertir pulsos electrónicos en movimiento mecánicos a través de un eje.
La principal particularidad que tienen estos motores es que su rotación angular es discreta esto significa que cada vez que se mueve el eje lo hace una cantidad de grados en específico conocido normalmente como paso, los más comunes tienen un desplazamiento de 1,8 grados por paso lo que significa que para dar una vuelta completa es decir una revolución necesitan dar 200 pasos, esta característica permite que estos motores tengan una alta precisión y repetitividad en cuanto a posicionamiento se refiere.
Al sumar estas dos características considerando que los motores paso a paso tienen un bajo costo en comparación a los servomotores industriales junto que además tienen un alto torque a bajas RPM, permite que los motores paso a paso sean altamentemente utilizados en diversas industrias como, por ejemplo: maquinaría CNC, impresoras 3d, robótica, domótica, automatización, entre otras.
Existen tres tipos de motor paso a paso:
Motor de imán permanente
Motor paso a paso de luminancia variable
Motor paso a paso híbrido
Nosotros solemos utilizar en el motor paso a paso híbrido ya que éste combina las mejores características de ambos en cuanto a torque, velocidad y posicionamiento. Normalmente tienen una alta resolución, ya que están entre los 100 y los 400 pasos por revolución lo cual se traduce en 0.9° a 3,6° aproximadamente.
A continuación te enseñaremos cómo utilizar un motor paso a paso, en un actuador lineal para mostrar el movimiento hacia delante y hacia atrás de manera muy fácil y práctica. Para ello necesitaremos:
-Un motor paso a paso -Un driver o accionamiento que se encargue de recibir las señales de control externas y las convierta en una señal de control de corriente que le envía al motor para que éste se pueda mover.
-Una fuente de poder para alimentar el driver.
-Un controlador o una señal de control, normalmente lo que se requiere es un tren de pulsos o una señal de pulsos, que va entre 0 y 5 voltios es una señal de Wm que se le envía al driver para que finalmente pueda hacer el movimiento.
Una vez tenemos reunido todos los componentes electrónicos necesarios, te invitamos a ver nuestro video de Youtube, para que puedas crear tu propio actuador lineal:
Todos los componentes utilizados en el video encuentralos en nuestra tienda showroom o en www.cimech3d.cl